![](https://360udem.mx/wp-content/uploads/2024/12/Portada-Libro.png)
Los libros que no te puedes perder por nada del mundo
Por: Staff 360° UDEM
Te presentamos una lista actualizada (¡fuera El hombre en busca de sentido!) y con opciones contemporáneas (¡ya chole con Las venas abiertas de América Latina!) de libros (de todo tipo) que te cambiarán la forma de pensar y que realmente pueden influir en tu educación.
![](https://360udem.mx/wp-content/uploads/2024/12/LSapiens.jpg)
Sapiens: de animales a dioses
Yuval Noah Harari
El libro de cajón para los millennials y la Gen Z. Explica cómo los Homo sapiens pasaron de ser nómadas a sedentarios y empezaron a trabajar más duro para mejorar su calidad de vida. Revela cómo el trigo se apoderó del mundo, cómo un improbable matrimonio entre un dios y un burócrata dio lugar a los primeros imperios, cómo la guerra, el hambre, las enfermedades y la desigualdad se convirtieron en parte esencial de la condición humana, y por qué solo nosotros somos responsables de ello. Hay fans de Harari que afirman que les da envidia ver a una persona leerlo “por primera vez”. Les creemos.
Prompt: Conversations with artificial intelligence
Dave McKean
Mejor ponemos las palabras del autor, que es un increíble ilustrador: “Un par de días después de leer y digerir las implicaciones de la creación de imágenes con IA, decidí que podía retirarme o responder. Aquí está mi respuesta: un libro de 96 páginas de historias gráficas breves que exploran y conversan con la IA. Fue creado en 12 días e impreso y encuadernado en 20. Además, incluye un ensayo final y una historia corta sobre el tema extraño y culturalmente candente de la generación de imágenes con IA”.
![](https://360udem.mx/wp-content/uploads/2024/12/L_Prompt.jpg)
![](https://360udem.mx/wp-content/uploads/2024/12/L_Ted.jpg)
Hable como en Ted
Carmine Gallo
¿Quieres aprender a hablar en público? ¿Crees que en tus clases no le dan suficiente énfasis a esta habilidad importantísima para tu carrera? Este libro es para ti. Como sabes, la comunicación se convirtió en la verdadera clave para el éxito. Por ello, las conferencias TED, seguidas por millones de personas en el mundo, redefinieron las reglas para cautivar a cualquier auditorio. Con esto en mente, el autor realizó un análisis profundo
de las más vistas y de las técnicas utilizadas. Leer este libro es como hacer trampa: Gallo te da todos los tips y traza el mejor método para impresionar a tus oyentes.
Maniac
Benjamín Labatut
En pocos años, Labatut se ha revelado como una de las voces narrativas más interesantes del mundo hispanohablante. Esta novela, sin piedad, es un inquietante tríptico sobre los sueños del siglo 20 y las pesadillas del 21. Una novela sobre las virtudes, el nazismo, la inteligencia artificial. Así de amplio y, sin embargo, es atinado como una aguja entre la uña y la carne del dedo.
![](https://360udem.mx/wp-content/uploads/2024/12/L_Maniac.jpg)
![](https://360udem.mx/wp-content/uploads/2024/12/LSapiens-1.jpg)
Yoga
Emmanuel Carrère
Ni lo crean, esto no es un manual de yoga, mucho menos un libro de autoayuda. Es la narración en primera persona del autor sobre la depresión, las rupturas afectivas, las consecuencias del terrorismo, el drama de los refugiados. Es decir, una sopa de pensamientos y reflexiones de uno de los mejores escritores vivos de nuestro tiempo.
Nuestra parte de la noche
Mariana Enríquez
![](https://360udem.mx/wp-content/uploads/2024/12/L_NuestraPartedeNoche.jpg)
Sin tapujos: la mejor novela latinoamericana en los últimos 20 años. O bueno, tal vez no la mejor, pero sí le hace una férrea competencia a2666 de Bolaño, al mismo libro de Labatut aquí enlistado… incluso
a El hombre que amaba a los perros, de Leonardo Padura. Esta novela de la argentina Enríquez (y ella misma) tiene un número increíble de fanáticos a morir de su prosa, sus personajes y, sobre todo, de la oscuridad que vive en ella y en cada una de sus páginas. Nuestra parte de noche es una historia de terror, de dictaduras, de familia, de traiciones, de amor, de oscuridad. ¡Bah!, es la mejor novela latinoamericana en lo que va del siglo 21. Aquí defendemos esto.
![](https://360udem.mx/wp-content/uploads/2024/12/L_Persepolis.jpg)
Persépolis
Marjane Satrapi
Antes de ver la película, hay que echarle un ojo a la novela gráfica. Está ilustrada en blanco y negro por la autora y es una gozada, además de que puede ser fundamental en la educación sobre la familia, el feminismo, los derechos, la guerra, las oportunidades y el sueño europeo.
Queridos fanáticos
Amos Oz
De manera sencilla, se trata de tres ensayos sobre el fanatismo, sus raíces y desarrollo en cada uno de nosotros. Después de leerlo, nadie queda como antes. La prosa de Oz es tan poderosa que te pone a cuestionar sobre los propios pilares de nuestra vida, nuestra sociedad, educación y naciones.
![](https://360udem.mx/wp-content/uploads/2024/12/L_Amos.jpg)
![](https://360udem.mx/wp-content/uploads/2024/12/L_Ahora.jpg)
El poder del ahora: Un camino hacia la realización espiritual
Eckhart Tolle
Mucho más que simples principios o conceptos, este libro lleva a los lectores a un viaje espiritual inspirador para encontrar su yo verdadero y más profundo, y así alcanzar lo último en crecimiento personal y espiritualidad: el descubrimiento de la verdad y la luz.
El infinito en un junco
Irene Vallejo
![](https://360udem.mx/wp-content/uploads/2024/12/L_Junco.jpg)
Lo más curioso de este libro —bestseller, adicción de varios, multipremiado— es que es un libro… sobre los libros. En menos de unos meses, esta obra de Vallejo, que se puede leer sosa y aburrida en la cuarta de forros (¿neta?, ¿un libro sobre la historia de los libros?, ¿los libros?), se convirtió en el favorito de muchísimos. Vallejo se colocó como una de las escritoras y narradoras más fascinantes de su generación y nosotros le agradecemos que, con esa hermosa manera de contarnos la historia de la lectura y el artefacto en sí, nos hizo viajar por todo el mundo… y todas las épocas. ¡Salve, Irene!