
Cómo crear una rutina escolar que te motive
Por: Mariana Lunagómez Panes, ExaUDEM (25’) de la Licenciatura en Diseño Gráfico. UDEM.
Hace poco terminé mi etapa como estudiante en la UDEM de la Licenciatura en Diseño Gráfico y a lo largo de mi carrera, descubrí que tener una rutina bien pensada es clave para disfrutar al máximo de esta gran etapa. Hoy quiero compartirte algunos tips que a mí me funcionaron, por si te sirven para arrancar el semestre con energía y motivación.
El caos del inicio es normal… ¡pero puedes organizarlo! Las primeras semanas del semestre pueden sentirse caóticas: horarios nuevos, clases seguidas, cambios de ritmo. ¡No te preocupes! Todo esto es parte de adaptarse. Lo importante es encontrar una rutina que te ayude a mantener el equilibrio entre clases, tareas y tiempo para ti.

1. Visualiza tu semana
Antes de que inicie el semestre, te recomiendo que hagas una tabla con tu horario de clases. Esto te ayudará a asignar tiempos para estudiar, hacer ejercicio, descansar, comer y disfrutar. La primera versión puede ser tentativa y ajustarla después de la primera semana, cuando ya conozcas bien los proyectos y dinámicas de tus materias.
Tip: Yo actualizaba mi tablita después de las clases introductorias (primera y segunda semana), y me aseguraba de siempre tener tiempo reservado para lo más importante: ejercicio, comida y descanso.
2. Haz ejercicio, es tu momento para desconectarte
Hacer ejercicio no solo es bueno para la salud física, también ayuda muchísimo con el estrés y los bloqueos creativos. Encuentra un momento del día que sea solo para ti, sin celular ni tareas. Puedes ir a un gimnasio, ejercitarte en casa, en un parque o incluso en las instalaciones de la UDEM.
3. ¡No te saltes las comidas!
Parece obvio, pero muchas veces entre clases y pendientes dejamos de lado el comer bien. Asigna tus tiempos de desayuno, comida y cena. Si vas a tener clases todo el día, prepara tu lunch con anticipación la noche anterior. También puedes aprovechar para comer en casa con tu familia, o bien con amigos en el campus (esto lo hace aún más divertido y creas recuerdos increíbles).
Ojo: El desayuno te da la energía que necesitas para rendir desde temprano. No lo dejes pasar.
4. Reserva un ratito para ti
Agenda al menos 30 minutos de descanso al día. En este tiempo evita actividades escolares. Puedes leer, tomar una siesta, escuchar música, o simplemente relajarte. En la UDEM hay muchos espacios ideales para esto: las terrazas de Estoa o cualquier área verde del campus. Esta pausa te permite regresar con más ánimo a tus actividades.

5. Dormir también es productividad
Tu rutina no está completa si no consideras tus horas de sueño. Dormir bien es fundamental para aprender, mantenerte de buen humor y rendir mejor. Para descansar mejor, antes de ir a dormir empleaba 30 minutos para hacer mi rutina de skincare y relajarme con música tranquila.
6. ¿Cómo organizar todo esto? Usa herramientas
Te recomiendo usar herramientas digitales. Por ejemplo, puedes usar Google Calendar o incluso hacer tu propio fondo de pantalla con tu horario, calendario y pendientes del mes.
A mis amigas y a mí nos funcionaba tener este fondo de pantalla para tener todo a la vista. Después, encontré Notion y es de las mejores herramientas de organización que he usado porque puedes crear tu horario, agregar tareas, manejar tus finanzas y personalizarlo con tu estilo.
7. Sé flexible contigo mismo
Puedes hacer tu tablita de rutina tan detallada como quieras. Yo incluía TODO: desde la hora en que me levantaba, me arreglaba, desayunaba, las clases a las que iba, tareas, trayectos, tiempos libres, hasta salidas con amigos. Pero lo más importante es que si algún día no cumples la rutina al 100%, no pasa nada. Haz los ajustes que necesites, respira y sigue adelante.
¡La universidad se vive, no solo se estudia! No olvides que esta etapa no solo es para aprender en el salón de clase. También es para conocerte, experimentar, participar en actividades o grupos, hacer amistades, equivocarte y crecer. Una buena rutina te ayudará a disfrutar más y aprovechar todas las oportunidades que esta etapa tiene para ti. ¡Vívelo al máximo!
¡Te deseo un increíble inicio de semestre!
Y recuerda: la clave está en encontrar lo que a ti te funciona.