24 horas de luz
Ólafsfjörður es una ciudad al norte de Islandia en donde el Sol simplemente no se va durante el verano. A partir de finales de junio, los locales tienen 24 horas de luz y seguramente, necesitan unas buenas cortinas. El día más largo del año -es decir, con mayor cantidad de luz-, ocurre al terminar este mes, cuando el Sol apenas toca el horizonte después de la 1 AM e inmediatamente empieza a amanecer. Esto llamó la atención de Bastiaan van Aarle, fotógrafo belga que decidió instalarse por un mes en este lugar para retratar el fenómeno.
 - Capturó el momento (supuestamente) más oscuro de cada día en diferentes ubicaciones. 
 - Cada fotografía se tomó a la 1:20 am en julio del 2017. 
 - Ubicado en la costa del país es un lugar con un silencio absoluto por las noches. 
 - En una ciudad tan tranquila, él era el único fuera de su casa a esa hora. 
 - La serie completa es de 31 fotografías que muestran el ligero cambio de la luz en el mes. 
 - Ólafsfjörður está rodeado de montañas y un lago. 
La luz fue la inspiración de esta serie con 31 fotos. Fue publicada en Hatje Cantz, editorial alemana especializada en arte, diseño, fotografía y arquitectura.
En este pueblo con menos de 1,000 habitantes, hay una iglesia, algunas tiendas, una sola estación de gasolina, una fábrica de pescado, una escuela y pocas cosas más por hacer. Por lo tanto, fue el lugar ideal para que van Aarle tomara un respiro de su vida citadina en Bélgica. Y por supuesto, pudo dedicarse con calma a capturar el paisaje con iluminación permanente (aunque sea por un mes al año).

