Oscars 2025: Películas nominadas

El cine es un arte que nos transporta a mundos desconocidos, nos hace vivir emociones intensas y nos conecta con historias que, aunque ajenas, resuenan en lo más profundo de nosotros. En el panorama cinematográfico de 2025, las nominaciones al Oscar nos presentan una selección de películas que no solo destacan por su calidad técnica y narrativa, sino también por su capacidad para abordar temas universales, en esta ocasión, te presentamos la mayor curiosidad de cada una de las nominadas a Mejor Película del Año, ¡no te pierdas de algunos datos históricos que nos toca vivir!

Listo para vivir historias que te dejen sin aliento? Las nominadas al Oscar 2025 te llevan desde biopics impactantes hasta mundos de fantasía. Descubre curiosidades únicas y déjate sorprender.
Crédito: Foto por Kilyan Sockalingum en Unsplash.

The Brutalist, la película que supera las tres horas de duración, se centra en la historia de Lászlo Tóth, un arquitecto húngaro que emigra a Estados Unidos para reconstruir su vida. Esta cinta es una opción perfecta para quienes buscan un cine que ya no se hace comúnmente, ya que revive la tradición del intermedio (una pausa de 15 minutos) y se estrena como un roadshow, es decir, una película que solo puede disfrutarse en el cine. Esto la convierte en una entrega única, recordándonos que lo clásico nunca pasa de moda.

En A Complete Unknown, nos adentramos en una biopic nominada al Oscar inspirada en Bob Dylan. A través de amigos, parejas y la industria musical, descubrimos cómo este joven de Minnesota, que comenzó en el folk, se transformó en un músico eléctrico que rompió paradigmas y trascendió los géneros artísticos.

Crédito: Foto por Tyler Clemmensen en Unsplash.

Por otro lado, Cónclave es una película cuya estructura narrativa se basa en giros inesperados, cambios y sorpresas. Ambientada en el tradicional evento en el que se elige al sucesor del papa tras su fallecimiento, la cinta va más allá de la religión católica, explorando conflictos políticos, la influencia del poder y la ambición. Un dato curioso es que, aunque la película refleja el Vaticano, no fue grabada allí, sino en locaciones que lo simulan, lo que requirió un meticuloso trabajo de posproducción. Impresionante, ¿no crees?

En los Oscars también destaca una secuela: Dune: Parte dos. En esta entrega, seguimos a Paul Atreides y Chani en un camino de venganza y guerra contra quienes destruyeron la vida del protagonista. Reconocida por su impresionante fotografía, la película alcanza su punto más impactante con su musicalización y ambiente sonoro. El director Denis Villeneuve pidió al compositor Hans Zimmer que innovara, lo que resultó en la creación de nuevos instrumentos y un coro experimental liderado por mujeres como Lisa Gerrard y Loire Cotler.

Crédito: Foto por Caleb Miller en Unsplash.
Crédito: Foto por Ze Paulo Gasparotto en Unsplash.

Wicked también está entre los nominados. Basada en la obra homónima, la película revive la pasión por las letras al contar la historia de dos brujas unidas por la amistad. Lo más sorprendente es que, para su realización, se plantaron más de 9,000,000 de tulipanes para recrear el pueblo de los Munchkins, y se optó por utilería real en lugar de CGI, lo que le da un toque mágico y auténtico.

En 2025, la música también resuena en las nominaciones, y Emilia Pérez es un claro ejemplo. Este musical aborda problemas sociales de México, como la violencia y el narcotráfico, a través de la música. Además, marca un hito en los Oscars, ya que por primera vez una actriz transgénero, Karla Sofía Gascón, ha sido nominada al premio.

Crédito: Foto por Perry Kibler en Unsplash

Entre las sorpresas de esta edición de los premios, Aún estoy aquí es el único filme latinoamericano nominado. La película, que sigue a Eunice Paiva, ha sido reconocida con un Golden Globe y promete ser una revelación para los espectadores. Narra la historia de una madre obligada a hacer activismo cuando su pareja es capturada por el régimen militar brasileño en 1971. Además, Fernanda Torres, nominada a mejor actriz, es la segunda brasileña en recibir esta distinción, siguiendo los pasos de su propia madre, ¡el talento corre por sus venas!

Acercándonos al final de las nominaciones, hablamos de Nickel Boys, una película que ha ganado 36 premios de 166 nominaciones. La cinta narra la amistad de dos chicos afroamericanos que desafían las pruebas de un reformatorio en Florida. Lo más impactante es que la historia se cuenta desde la perspectiva de los protagonistas, como si fueran nuestros ojos los que observan, lo que la hace profundamente personal y única.

Crédito: Foto por Nsey Benajah en Unsplash

Para cerrar, The Substance es la única película nominada en 2025 dirigida por una mujer, Caroline Fargeat. Este filme crudo y corporal explora los límites entre el miedo, la angustia, el body-horror e incluso la identidad. Sigue la historia de Elizabeth Sparkle, una presentadora de televisión que, al sentirse desplazada por su edad, recurre a una bebida que crea una versión más joven y dinámica de sí misma. La película destaca por su ritmo rápido y su honestidad, impactando al espectador en cada escena.

El cine no es solo entretenimiento; es una ventana a historias que nos desafían, emocionan y, ¿por qué no? Nos hacen dudar, llegar a los extremos, desafiarnos y explorar nuevas emociones. A través de ellas, repasamos temas como la identidad, la justicia, se ha colado la música como expresión social. ¿Qué mejorar que hoy para que te sumerjas en narrativas que apuesten por el descubrimiento? Estas son las películas nominadas al Oscar 2025, ¿te atreves a vivirlas?